Este seminario está diseñado para
proporcionar a las personas facilitadoras
comprensión de las teorias y prácticas
del malabarismo funcional.
Las personas son guíadas en las clases,
a través de un proceso de construcción
de un nuevo concepto de malabarismo,
alcanzando una mayor capacidad
de improvisar nuevas formas de actividades
de malabarismo para todas las personas,
con estrategias de comunicación
sensorial y no-verbal integrada,
que constituyen las bases sólidas
de la técnica de facilitación.
- Clase 1: Filosofías, Intenciones y Soluciones
- Clase 2: Malabarismo Funcional
+ Teorías Formación de Procesos
- Clase 3: Mapa de Secuenciación espacial
+ Estimulación del estado de flujo
- Clase 4: Estrategias de Correción
+ Apoyo a la Independencia
- Clase 5: Visión general + implicaciones
Curso de 15 horas, impartido en 5 clases de dos horas cada una.
+ 5 videoconferencias de
1 hora cada una.
Material teórico y práctico
para las clases.
Cupos limitados de hasta 10 personas.
- Clase 1: Filosofías, Intenciones y Soluciones
- Clase 2: Malabarismo Funcional
+ Teorías Formación de Procesos
- Clase 3: Mapa de Secuenciación espacial
+ Estimulación del estado de flujo
- Clase 4: Estrategias de Correción
+ Apoyo a la Independencia
- Clase 5: Visión general + implicaciones
Este seminario está diseñado para
proporcionar a las personas facilitadoras
comprensión de las teorias y prácticas
del malabarismo funcional.
Las personas son guíadas en las clases, a través de un proceso de construcción de un nuevo concepto
de malabarismo,
alcanzando una mayor capacidad
de improvisar nuevas formas
de actividades
de malabarismo para todas
las personas,
con estrategias de comunicación
sensorial y no-verbal integrada,
que constituyen las bases sólidas
de la técnica de facilitación.